La Ley de Startups, más cerca…

La Ley de Startups o “Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes”
La Ley de Startups, ¡más cerca!
El Gobierno espera que entre en vigor antes del fin de 2021.
Su objetivo:
Fomentar el emprendimiento mediante la creación de empresas emergentes o startups, incentivar la inversión en proyectos emprendedores y atraer y consolidar el talento, evitando la fuga de éste al extranjero.
La definición de Startup o empresa emprendedora es, de momento, la siguiente:
Existe una larga lista de medidas fiscales.
Por ejemplo, la reducción del tipo de gravamen del Impuesto sobre Sociedades (IS) para empresas emergentes del 25% al 15% durante los primeros 4 años en los que obtengan base positiva.
O la posibilidad de solicitar el aplazamiento, por periodos de 12 y 6 meses, de la deuda tributaria del IS de la startup los 2 primeros periodos impositivos en los que su base impositiva sea positiva.
Los “business angels” y los inversores particulares tendrán beneficios fiscales en el IRPF.
Como novedades destacadas remarcamos la elevación de la base máxima de deducción de 60.000 a 100.000 euros anuales y la del tipo de deducción del 30% al 40%, y el período en el que una compañía se puede considerar como de reciente creación.
La lista de novedades es larga.
La Ley también contempla la agilización de los trámites para el cese de actividad, que se podrán hacer online.