Qué es un plan de Marketing y cómo se hace

Seguro que en algún momento de tu proyecto será necesario tener uno. Y también es seguro que en ese momento te preguntarás:
qué es un plan de marketing y, especialemente, cómo se hace…
Para elaborarlo se realiza un análisis de la situación del mercado, se fijan los objetivos, se seleccionan las estrategias a seguir, se establece el plan de acción, el presupuesto disponible, así como los métodos de control de su seguimiento.
Para diseñarlo se van a considerar las siguientes variables:
- el producto,
- la distribución,
- el precio y
- la comunicación.
Fases en la elaboración del plan
Tendrás que seguir un proceso que consta de diferentes etapas que deben ser afrontadas de manera secuencial:
1.- Diagnóstico: ¿De dónde venimos y dónde estamos actualmente? ¿Por qué hemos llegado hasta aquí? ¿Cómo está el mercado? ¿Y la competencia?
2.- Pronóstico: después del punto 1 habrá que valorar cómo enfrentarnos al futuro y cuáles son nuestros objetivos.
3.- Objetivos: hacia dónde vamos y dónde queremos estar. ¿Qué esperamos conseguir con nuestro proyecto?
4.- Estrategia: ¿cómo haremos para conseguir nuestros objetivos? Hay que fijar una hoja de ruta. Generalmente en el plan de negocio.
5.- Procesos: ¿Que acciones deberemos adoptar? ¿Quién las ejecutará? ¿Cuándo?
6.- Supervisión: también habrá que establecer medidas para supervisar el plan y detectar si se desarrolla según lo previsto o nos desviamos.
Un plan de marketing debe ser realista, práctico y flexible.
No es momento de teorizar ni de escribir deseos imposibles de alcanzar, sino de plasmar la misión, la visión y los objetivos de la startup, de manera que sea una hoja de ruta para todo el equipo que sirva para materializar la idea de negocio en un proyecto real.
En Factótum Consulting sabemos mucho de preparar planes de marketing. Y de emprender.
Si tienes dudas, ya sabes quién puede acompañarte en el apasionante camino de poner en marcha un nuevo proyecto.