¿Qué es un ETF?

Recientemente, los inversores no expertos se han comenzado a preguntar ¿qué es un ETF?
En los tiempos inciertos que vivimos, hay momentos de pánico pero también se habla de diversificación de la cartera.
¿Y qué significa? que conviene abrir múltiples posiciones sobre diferentes tipos de activos.
¡Y es aquí donde entran los ETF!
¿Qué es un ETF?
Los Exchange Traded Funds (ETF) o fondos cotizados en bolsa son similares a los fondos de inversión tradicionales, pero que cotizan en bolsa como una acción.
Es decir, combinan la diversificación de activos que ofrece un fondo de inversión tradicional, con la flexibilidad de entrar y salir de la bolsa.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo es una institución de inversión colectiva que reúne el dinero de varios inversores para invertirlo de manera diversificada en diferentes activos financieros, como las acciones o los bonos.
Los ETFs se compran y venden en un mercado secundario, como las acciones, por lo que son accesibles desde tu propio broker.
Cuando se empieza a invertir no se suele tener dinero para comprar varias acciones y se compran solo 1 o 2, lo que supone un riesgo de concentración frente a la eventual evolución negativa de una de estas accione. Podría tener un gran impacto en tu inversión total.
Para mitigar este riesgo, se puede diversificar la cartera comprando acciones de un ETF de un determinado sector o índice (Ibex 35, S&P 500, etc.) e invertir en estas “cestas” de valores sea cual sea tu patrimonio.
Algunos de los ETFs más populares son los que replican los índices más conocidos, como el S&P 500.
El popular Amundi S&P 500 UCITS ETF permite invertir de manera ponderada en las 500 empresas más representativas de EEUU que cotizan en bolsa.
Apple (AAPL), Amazon (AMZN) o Alphabet (GOOGL) son algunas de las acciones que se encuentran en este índice.