7 motivos para proteger tu marca cuanto antes

Hoy te vamos a contar que existen motivos para proteger tu marca cuanto antes.
Sin pérdida de tiempo.
Y para hacerlo bien, porque hay muchas variables que un experto debe valorar y tener en cuenta antes de aconsejarte. Y en todos los países.
No basta eso de entrar a una web oficial de un organismo público y hacer tú mismo las gestiones.
Son sencillas, y tú puedes con todo. pero te recordamos que hay quien hace de eso su profesión y estudia muchísimo para que se le de genial.
También te refrescamos la idea de que tú deberías delegar y dedicarte a lo que de verdad aporta valor a tu proyecto. ¿Verdad?
Por si lo olvidabas…
Además, si lo haces tú, tiene un nombre muy feo: intrusismo profesional.
El delito de intrusismo está contemplado en el artículo 403 del Código Penal (LA LEY 3996/1995). Solo para que lo sepas.
Es obvio que lo harás para tí mismo y que no vas a asesorar a nadie. ¡Faltaría más!
Después de esta intro, pasamos a intentar acordarnos de las vacaciones que acabamos de disfrutar.
El tópico: se fueron volando, apenas las recordamos y sentimos que volvemos a necesitar desconectar. ¡Vamos a hacer planes para un fin de semana, por lo menos!
La incertidumbre económica de esta vuelta al cole es realmente preocupante, sin excepciones.
Ningú CEO ni alto directivo ni emprendedor había tenido que lidiar con tantas variables antes que nosotros ahora.
Esta frase para cuando te sientas solo. Y tengas miedo. De decidir, de equivocarte.
Pero hay que seguir engrasando la economía y es crucial seguir en movimiento, generar negocio y cash, sobretodo vender, preservar los puestos de trabajo,…
Y, a todo esto, ¿por qué el título de este post?
Back to the origins! A lo esencial, a lo básico.
Porque, por lo menos, existen
7 motivos para proteger tu marca cuanto antes
Así es. Hay muchos motivos para proteger tu marca, pero de momento vamos a destacar solo siete:
- es uno de los principales activos de las compañías,
- es una gran parte de lo que va a distinguir tus productos o servicios en el mercado frente a los de los competidores,
- vivimos en un mundo «marquista» y también tú necesitas ponerle nombre a tus productos o servicios,
- si no tienes tú tu marca registrada la acabará registrando otro, robando tu creatividad,
- registrar es caro [eso dicen los clientes] pero recuperar la propiedad de tus creaciones ante los jueces es, sencillamente, imposible cuando escasean los recursos económicos,
- si te copian, imitan o falsifican vas a necesitar acreditar que tienes mejor derecho que los delincuentes
- si recibes un requerimiento de quien la registró antes que tú, tendrás que abandonar tu propia creación y cambiar el nombre de tu empresa o el de tus productos, el packaging, la papelería y tarjetas de visita [quien las use en papel y los pies de firma de los correos], y un largo y caro etcétera.
Conclusión del post y una recomendación: leed a Luis Monge
Si después de leer este post no te hemos convencido de que tienes que hablar con nosotros, porque hay muchos motivos que aconsejan proteger tu marca lo antes posible, vamos a tener que contactar al idiota de Luis Monge Malo para que nos venda algunos [o todos] de sus cursos y nos ayude a ser los mejores vendedores del mundo.
Si le seguís, veréis el por qué del insulto.
Aquí estaremos. Si necesitas asesoramiento hoy o si ya tienes algún conflicto de propiedad industrial porque «se te pasó hablar con tu asesor para registrar el nombre» y ya sea un poco tarde…
¡Feliz vuelta al cole!
Foto de Duminda Perera en Unsplash