News & Blog

Factotum - Noticias
21 de septiembre de 2022

¿Qué es un plan de negocio?

plan de negocio plan de empresa business plan

¿Sabes qué es un plan de negocio? ¿Y un plan de empresa? ¿Un business plan?

Eres emprendedor o tienes una idea de negocio, ¿verdad?

También tienes una larga lista de cosas que hacer. Igual de larga que la de dudas.

Una de las primeras cosas que te han dicho que tienes que hacer es preparar un plan de negocio para empezar a hablar.

Empezar a hablar con los bancos o con el equipo directivo que pretendes captar, queremos decir.

¿Qué es un plan de negocio?

Pues es una hoja de ruta para desarrollar y hacer realidad tu idea.

Algunos lo llamarán plan de empresa o business plan. Pero tanto da.

Todos hablan del documento en el que se describe y explica un negocio que se va a realizar y los diferentes aspectos relacionados, como sus objetivos, las estrategias a utilizar para alcanzarlos, el proceso productivo, la inversión necesaria, el estudio de viabilidad y la rentabilidad esperada, entre otras cosas.

¿Qué contempla un plan de negocio?

Los puntos más importantes son, básicamente:

  • La visión general del proyecto y su presentación.
  • El plan estratégico.
  • Los productos o servicios que vamos a fabricar o prestar.
  • La forma en la que vamos a producir nuestros productos.
  • El modelo de negocio.
  • El cash flow o los estados de flujo de efectivo, con los ingresos y gastos previstos.
  • Las proyecciones y estimaciones financieras de los ingresos y gastos y cualquier otro factor a tener en cuenta.
  • El perfil del emprendedor y el de todo el equipo directivo.

¿Cuál es su estructura?

Para desarrollar esos puntos vamos a tener que radiografiar el proyecto desde los siguientes ángulos:

  • Administración: Estatutos, administradores y sus funciones.
  • Legal: Constitución de la sociedad, aspectos y obligaciones mercantiles y fiscales.
  • Estudio del entorno: mercado, objeto de la actividad y competencia.
  • Marketing: plan para dar a conocer la nueva empresa en el mercado.
  • Planificac
  • Ventas: Estimaciones, sistemas de ventas y definición del modelo de control de cobros y gestión de pagos.
  • Equipo directivo y de apoyo: selección, formación, coordinación y políticas salariales, convenio colectivo, etc.
  • Finanzas y contabilidad: valoración de inversiones y proyectos, gestión de flujos de caja, gestión de capital social y pasivos.
  • Relación con los inversores y los bancos: siempre se necesita financiación, línea de crédito, un factoring, un confirming… y alguien tendrá que ocuparse de ello. Generalmente, es el CEO o uno de los miembros del equipo fundador.

El plan de negocio suele proyectarse para los primeros 3 o 5 años de vida del proyecto y hay que revisarlo de tanto en tanto para que no se produzcan desviaciones significativas. Aunque hay que rehacerlo con frecuencia, a medida que pivote el negocio y se adopten medidas correctoras.

Aquí podrás encontrar más de 40 modelos de planes de negocio.

Y aquí mismo podrás encontrar a Factótum Consulting si necesitas compañía durante el proceso. Porque no es fácil pero tampoco imposible, aunque pueda parecerlo.

Foto de AbsolutVision en Unsplash